| El presidente Álvaro Uribe y la nueva dramaturgia política(El primer mandatario construido y narrado en los noticieron de televisión)
 Catalina Montoya Piedrahíta
 Tesis de grado para optar el título de Magíster en Ciencia Política
 Director:
         Eduardo Domínguez Gómez.
         HistoriadorDirector del grupo de investigación Comunicación, Periodismo y Sociedad, 
       Facultad de Comunicaciones
 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 
         FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS. 
         INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS. 
         MEDELLÍN. 
       2007 
 | Tabla de Contenidos  INTRODUCCIÓN  1. MARCO TEÓRICO1.1. Representaciones colectivas y cambio social
 1.2. Poder, política, comunicación y cambio de escenas
 1.3. Las mediaciones, el relato político y la televisión
 1.4. El lenguaje televisivo
 1.5. Del suceso a la información: cuestión de espacio público
 1.6. La estructura del noticiero de televisión
  2. MÉTODO2.1. Enfoque
 2.2. Contexto de la investigación
 2.3. Manual de código y definiciones
 2.3.1.Nivel de registro
 2.3.2.Nivel de titulares
 2.3.3.Nivel del presentador
 2.3.4.Nivel del periodista off
 2.3.5.Nivel del periodista inn
 2.3.6.Nivel del personaje
 2.3.7.Guión Técnico
  3. REPORTE DE RESULTADOS3.1. Nivel de registro
 3.1.1.Subnivel de registro de noticiero
 3.1.2.Subnivel de registro por notas
 3.2. Nivel de titulares
 3.3. Nivel del presentador
 3.4. Nivel del periodista off
 3.4.1.Lo audiovisual
 3.5. Nivel periodista inn
 3.6. Nivel del personaje
  4. CONCLUSIONES4.1. Con respecto al instrumento metodológico
 4.2. Con respecto al problema de la investigación
  BIBLIOGRAFÍA Anexo A Cuadros para el procesamiento de la información por niveles Anexo B  Transcripción de las piezas periodísticas analizadas |