| 
             Argentina y África en el espejo de Brasil ¿Política por impulsos o construcción de una política exterior? 
              Gladys Lechini 
            ISBN [10]: 987-1183-43-7 
            ISBN [13]: 978-987-1183-43-2  
              Buenos Aires: CLACSO, mayo de 2006 
              (15,5 x 22,5 cm) 279 páginas 
              
			  CLACSO ofrece a la consideración de los  lectores una obra insoslayable para los estudiosos de las relaciones políticas  y económicas entre los países de América Latina y África, dedicada a describir  y explicar por qué la Argentina carece de políticas hacia los estados de  África. 
			  La autora de esta obra es una destacada  investigadora de las relaciones internacionales de América Latina, y ha  dedicado buena parte de sus trabajos al seguimiento de la problemática africana  en general y de Sudáfrica en particular. El trabajo que nos presenta es fruto  de una incesante y original exploración de perspectivas teóricas aptas para  explicar las relaciones Sur-Sur. La utilización de Brasil a modo de espejo  permite entender los altibajos en las relaciones argentino-africanas y  comprender las causas por las cuales los  impulsos argentinos carecieron de un efecto acumulativo para cristalizar una  política hacia los países africanos. Las relaciones de Argentina y Brasil con  el gobierno de la Sudáfrica racista, así como las estrategias de acercamiento  que ambos implementaron con la Sudáfrica democrática después de 1994, permiten  contraponer claramente dos modelos distintos de construcción de una política  exterior. 			  El libro ofrece un aporte que desnuda la  incoherencia y la improvisación que han guiado la política exterior argentina  hacia África. La imagen que Argentina encuentra al mirarse en el espejo  brasileño  es la de un país que todavía  no ha sido capaz de elaborar una agenda seria, realista y responsable de  política exterior. Y esto no sólo para África sino también para otras regiones  como Medio Oriente y Asia. Confiamos en que el libro de la Dra. Lechini habrá  de constituirse en un aporte sumamente positivo para remediar tan preocupante  situación.  |