Colección CLACSO/Becas de Investigación
La política en movimiento
Identidades y experiencias de
organización en América Latina
Bettina Levy
Natalia Gianatelli
[compiladoras]
Textos completos
La política en movimiento: identidades y experiencias de organización en América Latina. Compilado por Bettina Levy y Natalia Gianatelli. -1a ed.- Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2008
400 p. ; 23x16 cm. - (Becas de Investigación)
ISBN 978-987-1183-92-0Descriptores asignados por la Biblioteca Virtual de CLACSO:
Política / Identidades Políticas/ Organizaciones Sociales / Movimientos sociales / Conflictos Sociales/ Acción Colectiva / Sindicalismo /Etnicidad/ Territorialidad / América Latina.
Este libro reúne un conjunto de ensayos escritos por investigadores latinoamericanos que estudian, desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, experiencias concretas de organización social y política observadas en Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y Uruguay.
Algunos de los principales temas abordados son: los cambios producidos durante las últimas décadas en las sociedades latinoamericanas, en particular los efectos económicos y sociales derivados de la aplicación de las políticas neoliberales en los países de la región; las nuevas modalidades del conflicto y la protesta, sus principales dimensiones y contenidos; la crisis de las formas tradicionales de organización de los actores colectivos y las estrategias de construcción y resignificación de los antagonismos e identidades; las reacciones y trayectorias de las organizaciones sindicales y político-partidarias de izquierda y la emergencia de nuevas formas de organización y movilización social; las posibilidades y condiciones de la acción política y las experiencias de autoorganización y participación deliberativa y democrática en el espacio público; la inscripción territorial de los formatos organizativos y políticos aparecidos en las luchas; las posiciones y relaciones generacionales y de género al interior de los movimientos; el carácter renovador de las diferencias y disensos internos; las tradiciones culturales y las identidades étnicas y políticas movilizadas en las intervenciones y enfrentamientos sociales, entre otros.
Bettina Levy y Natalia Gianatelli
Introducción
¿Innovación o conformismo? El cambio de rol
de las asociaciones civiles en la prestación
de servicios sociales en Uruguay
Cecilia Rossel
Las asambleas barriales y la construcción
de lo “público no estatal”: la experiencia
en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Hernán Ouviña
Limites da virtude isolada. Movimentos sociais
e política no Brasil
Gabriel de Santis Feltran
Organización política auto-referenciada
en sectores populares. El caso de la Federación
de Tierra, Vivienda y Hábitat
Dolores Nair Calvo
Protesta, conflicto sindical e identidades políticas:
la Central de los Trabajadores Argentinos en los años noventa
María Silvana Gurrera
Una aproximación a la dimensión del disenso
de los movimientos sociales: la implosión
de la identidad étnica en la red Proceso
de Comunidades Negras de Colombia
Juliana Flórez Flórez
El nacionalismo indígena como identidad política:
la emergencia del MAS-IPSP (1995-2003)
Pablo Stefanoni
Epílogo
Los movimientos sociales a la vuelta del siglo:
sistema político, estructura socioeconómica
y organización en América Latina
Patricia Davolos, Gabriel Fajn y Ricardo Spaltenberg
Este es un servicio proporcionado por la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Cualquier duda o sugerencia enviarla a la Biblioteca: [email protected]