CIDES-UMSA Textos Completos

René Zavaleta Mercado
Ensayos, testimonios y re-visiones


René Zavaleta Mercado
Ensayos, testimonios y re-visiones

Maya Aguiluz Ibargüen
Norma de los Ríos Méndez
(coordinadoras)

Escriben: René Zavaleta Mercado, José Valenzuela Feijóo, Giovanna Valenti Nigrini
Luis Tapia Mealla, Lucía Sala, Eduardo Ruiz Contardo, Hugo Rodas Morales, Martín Puchet Anyul, Lucio Oliver, Mario Miranda Pacheco, Jorge Mansilla, Mauricio Gil Q., Norma de los Ríos Méndez, Elvira Concheiro Bórquez, Jorge Cadena Roa, Roger Bartra
Luis H. Antezana J., Maya Aguiluz Ibargüen

Tapa

Armado interior y composición de página: Eduardo Rosende
Diseño de portada: Lorena Salcedo Bandala
© 2006- Miño y Dávila srl
© 2006- Flacso-México
© 2006- Universidad Nacional Autónoma de México
© 2006- Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos
© 2006- Centro de Estudios Superiores Universitarios,
Universidad Mayor de San Simón
© 2006- Universidad Mayor de San Andrés,
Postgrado en Ciencias del Desarrollo, CIDES-UMSA
Prohibida su reproducción total o parcial,
incluyendo fotocopia, sin la autorización
expresa de los editores.
Primera edición: marzo de 2006
ISBN-10: 84-96571-01-7
ISBN-13: 978-84-96571-01-3
IMPRESO EN ARGENTINA
En Buenos Aires: Miño-y-Dávila-srl
Pje. José M. Giuffra 339 (C1064ADC)
tel-fax: (54 11) 4361-6743
Buenos Aires · Argentina

En Madrid:
Miño-y-Dávila-editores
Arroyo Fontarrón 113, 2º A (28030)
tel-fax: (34) 91 751-1466
Madrid · España

Considerada como una obra imprescindible en la interpretación de la realidad boliviana del siglo XX, la de René Zavaleta Mercado (1939-1984) forma parte del núcleo clasico de los Estudios Latinoamericanos, como lo demuestran El poder dual en América Latina, Las masas en noviembre y Lo nacional-popular en Bolivia, obras escritas en 1970 y en 1980 en las conmocionadas décadas de la historia política y social de las geografías regionales y locales de este lado del mundo.
El presente libro es una constatación de cuán comprometida fue la labor zavaletiana dedicada a la construcción del conocimiento desde América Latina, enriquecida por su pasión y compromiso políticos por la autodeterminación nacional-popular de nuestras sociedades, condición per se de las democracias. Y aún cuando son tantas sus aportaciones, este libro es un comenzar uniendo el reconocimiento de cuatro instituciones académicas de Bolivia y de México, y recuperando un grupo muy diverso de ensayos, aproximaciones teórica, testimonios y re-visiones en homenaje al maestro, pensador y amigo.
Muchos de los alcances significativos y explicativos de la obra de René Zavaleta Mercado se encuentran el las páginas de esta publicación, son hilos y piezas que habrán de urdir, modelar y enriquecer continuamente las comunidades de interpretación. Además de ello, la fuerza contenida en sus análisis sociológicos logró expresión y sitio a través de conceptos propiamente suyos como el de la dimensión de lo abigarrado, que signa y determina la vida social en la región, la potencia constituyente de la forma multitud, que rostro e identidad al movimiento social, o la concepción de la unidad patética de lo diverso, ese espcio social que aglutina los sedimentos de tiempos varios y contingencias presentes.

Índice

1. Introducción
por Maya Aguiluz Ibargüen y Norma de los Ríos Méndez
2. Palabras desde la FLACSO-México
por Giovanna Valenti Nigrini

SECCIÓN I: Entre las notas inéditas
3. Formas de operar del Estado en América Latina
(bonapartismo, populismo, autoritarismo)
por René Zavaleta Mercado
4. Nacionalizaciones
por René Zavaleta Mercado

SECCIÓN II: Lo testimonial y lo biográfico
5. A pulso y semblanza
por Jorge Mansilla  
6. Memoria en los caminos a Bayamo
por Mario Miranda Pacheco
7. René Zavaleta, el maestro
por Jorge Cadena Roa
8. Formas de pensar y hacer de René Zavaleta. Una evocación
por Martín Puchet Anyul
9. Zavaleta Mercado. Ensayo de biografía intelectual
por Mauricio Gil Q.
10. Zavaleta: narratividad autobiográfi ca y socialismo local
por Hugo Rodas Morales

SECCIÓN III: Legados y resonancias
11. René Zavaleta o el placer de la política
por Roger Bartra
12. René Zavaleta: un hombre, un pensamiento, una época
por Lucía Sala
13. René Zavaleta y El poder dual
por Eduardo Ruiz Contardo
14. Zavaleta leyendo Felipe Delgado
por Luis H. Antezana J.

SECCIÓN IV: Re-visiones desde alguna parte
15. Sobre la obra de René Zavaleta: un diálogo a tres voces
por Norma de los Ríos Méndez
16. René Zavaleta: una mirada comprometida
por Elvira Concheiro Bórquez
17. Zavaleta revisitado “… que veinte años no son nada”
por Maya Aguiluz Ibargüen
18. La producción teórica para pensar América Latina
por Luis Tapia Mealla
19. René Zavaleta ante la especifi cidad latinoamericana del Estado y la política
por Lucio Oliver

SECCIÓN V: In Memoriam
20. Recuperar a Hegel
por José Valenzuela Feijóo
21. Colaboradores


Este es un servicio proporcionado por CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Cualquier duda o sugerencia enviarla a: Biblioteca, [email protected]