umbrales 17

Bolivia y los cambios globales

Revista del Postgrado en Ciencias del Desarrollo

umbrales 17. Bolivia y los cambios globales. CIDES, Postgrado en Ciencias del Desarrollo, UMSA, Universidad Mayor de San Andres: Bolivia. Marzo. 2008

 

El número 17 de la Revista Umbrales, del Post-grado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (cides-umsa), dedica su análisis a los temas de la economía y la política internacional. Es resultado de la colaboración de profesores e investigadores de nuestra institución que abordan las cuestiones de la política exterior, la integración y la economía mundial, acompañados por colegas de otras instituciones que participan activamente del debate nacional e internacional. Bajo el principio de pluralismo académico, la revista recoge, pues, posicionamientos sobre relaciones externas del país que, siendo el tema central de este número, se extiende además hacia la integración latinoamericana, la política energética regional y universal, la política de integración desde los derechos indígenas, el tratamiento diferenciado para atender las asimetrías que caracterizan a la región, la temática de la agricultura en el ámbito multilateral de negociaciones comerciales y los créditos de carbono del Protocolo de Kyoto. En su conjunto, se trata de un número controversial que además de la colaboración local de Horst Grebe, Alfredo Seoane, Fernanda Wanderley, Rogelio Churata, Marco Antonio Romay, Hugo del Granado, Leila Mokrani, Iván Larrazábal, Simón Ticehurst, Ramiro Orías y Raquel Galarza, ha contado también con la presencia de Ugo Pipitone de quien reproducimos un artículo de gran actualidad en relación a los desafíos que se plantea.

INDICE

Presentación

 

Tema central

América Latina en los escenarios de la globalización
Horst Grebe López.

Salir del atraso en América Latina
Ugo Pipitone.

La inserción de Bolivia en la economía mundial.
Una mirada crítica al post-neoliberalismo

Alfredo Seoane Flores.

Las múltiples vías de articulación productiva para la exportación
Fernanda Wanderley.

El modelo energético es insostenible
Hugo del Granado Cosío.

El gas natural en el escenario regional
Leila Mokrani.

¿Nuevos horizontes para la integración latinoamericana?
Simon Ticehurst.

Integración regional: situación y perspectivas para Bolivia
Rogelio Churata Tola.

El tratamiento de las asimetrías en los procesos de integración regionales, subregionales y en acuerdos comerciales
Iván R. Larrazábal Canedo.

Situación actual y perspectivas de las negociaciones agrícolas internacionales
Marco Antonio Romay Hochkofler.

Los pueblos indígenas en el derecho internacional:
La cuestión de la libre determinación

Ramiro Orias Arredondo.

 

Aportes

Los créditos de carbono del Protocolo de Kyoto
Raquel Galarza Anze.

Migración forzada de colombianos al Ecuador.

 

Reseñas

Reinventando democracia en Bolivia
Ton Salman.


© Copyright 1996/2008 - Este es un servicio proporcionado por la Red de Bibliotecas virtuales de CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Cualquier duda o sugerencia enviarla a Biblioteca: [email protected]

www.biblioteca.clacso.edu.ar