2003 04 Militares Junto al Pueblo »
Entrevista a nueve comandantes venezolanos que protagonizaron el retorno de Chávez a la Presidencia de la República, luego del fallido golpe del 11 de abril de 2002. Publicado en: Venezuela, Editores Vadell Hermanos, Caracas, 2003; El Viejo Topo, España, 2003.
2002 08 Hugo Chavez Frías. Un hombre, un pueblo »
Entrevista al presidente venezolano Hugo Chávez, líder de un proceso revolucionario tergiversado por los medios de comunicación internacionales y poco comprendido por los sectores progresistas y de izquierda europeos y latinoamericanos. Un proceso que rompe los esquemas preconcebidos de los procesos revolucionarios. Esta entrevista se hace después del golpe de Estado del 11 de abril de 2002, incorporando las informaciones y reflexiones acerca de cómo un gobernante depuesto por un golpe militar recupera el gobierno en menos de 48 horas. Publicado en: España, Editorial Gakoa, 2002; Venezuela, Editorial Asociación Civil Universitaria por la Equidad, 2002; 2ª ed. 2003 y editora Talleres Gráficos de Mérida, 2003; Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, 2002; Colombia, Ediciones Desde Abajo, 2002; Italia, Edizioni Pettirosso, 2003.
2002 03 Fraguando el porvenir (escuela y comunidad) »
Experiencia del trabajo desempeñado por un grupo de profesores del Consejo Popular “Hermanos Cruz”, en Pinar del Río, donde escuela y comunidad se unen obteniendo magníficos resultados. Publicado en: Cuba, MEPLA-UNICEF, 1997. Segunda edición con correcciones y presentación de Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, MEPLA-Oxfam Canadá, La Habana, marzo 2002
2002 01 Sin Tierra. Construyendo movimiento social »
Ensayo sobre el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, 2002. Publicado en: España, por Siglo XXI España, 1ª ed., 2002; en Brasil en inglés por Editora Expressâo Popular, 2003.
2001 08 La izquierda después de Seattle »
Estudio de 8 experiencias latinoamericanas de lucha contra el neoliberalismo: Chiapas, FMLN en El Salvador; el proceso revolucionario bolivariano en Venezuela; las guerrillas en Colombia; el movimiento indígena y el Pachakutik en Ecuador; el Partido de los Trabajadores de Brasil y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de ese país; el Frente Amplio de Uruguay y reflexiones acerca de la necesidad de articular la izquierda política y la izquierda social para conformar un gran frente antineoliberal. Terminado a fines del 2001. Se prepara su publicación en portugués de Brasil. Publicado en: España por Siglo XXI de España, 1ª ed., 2002; Chile por Ediciones SurDA, 2002; en Venezuela, bajo el título de América Latina los desafíos de la Izquierda, por Instituto Municipal de Publicaciones de la Alcaldía de Caracas, 2002.
2001 05 Fidel: La estrategia política de la victoria »
Ensayo sobre el papel que Fidel otorga al trabajo político y a la política, en general, en su estrategia de lucha contra Batista. Muestra el valor que este otorga a la propaganda en la concientización del pueblo; su gran flexibilidad táctica sin abandonar los principios, la importancia que otorga a la unidad de las fuerzas revolucionarias, entre otras cosas. Bajo el título: La estrategia política de Fidel: Del Moncada a la victoria , fue publicado en varios países de América Latina en 1985. En el año 2001 se publica en Cuba con una nueva introducción, presentación de Miguel Urbano y un Anexo: El partido único en Cuba y la cuestión de la soberanía nacional. Impreso en: República Dominicana, CEDICITE 1ª ed. 1985; Perú, Causachún, 1985, y Horizonte , 1985; El Salvador, Taller Popular FMLN, 1985, Bolivia, MIR-Bolivia Libre, 1986 y la Editorial Panamericana, 1985; Argentina, Editorial Contrapunto, 1985; Panamá, Ediciones Bayano, 1986, Perú, Instituto de Investigaciones Cambio y Desarrollo, 1986; Chile, Ediciones Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, 1986; Uruguay, Editorial Compañero, 1986; México, Nuestro Tiempo, 1986; Venezuela, Ediciones Centauro, 1986; Nueva York, London, Sydney Editorial Pathfinder Press, 1987; Brasil, Editora Expressão Popular, 2000; en Cuba bajo el título: Fidel: La estrategia política de la victoria , Editorial de Ciencias Sociales, 2001.
2000 11 Buscando el camino »
Método de trabajo comunitario llevado a cabo en la comunidad rural cubana Guadalupe, provincia Ciego de Ávila. Publicado en: Cuba, MEPLA, 2000.
1999 09 Delegando poder en la gente: presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil »
Cómo los pobladores analizan y deciden qué hacer con el presupuesto municipal. Publicado en: Cuba, MEPLA, 1999.
1999 05 La Izquierda en el umbral del Siglo XXI. Haciendo posible lo imposible »
Aborda en su primera parte, en forma resumida, los más destacados acontecimientos que ocurren en América Latina desde el triunfo de la revolución cubana hasta fines del Siglo XX; en su segunda parte desarrolla los cambios ocurridos en el mundo desde ese momento hasta hoy: revolución tecnológica; globalización; neoliberalismo y sus consecuencias para el movimiento popular y especialmente para la clase obrera; en la tercera se refiere a la situación de la izquierda frente a esta nueva situación mundial y a sus desafíos actuales. Publicado en: México , Siglo XXI Editores, 1999; España, Siglo XXI Editores, 1ª ed., 1999, 2ª ed., 2000 y 3ª ed., 2000; Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, 2000; Portugal, Campo das Letras Editores, 2000; Brasil, Paz e Terra, 2000; Italia, Sperling and Küpfer Editori, 2001; Canadá (francés), Lantôt Éditeur, 2001; El Salvador, Instituto de Ciencias Políticas y Administrativas Farabundo Martí, 2001.
1998 01 Haciendo posible lo imposible: La Izquierda en el Umbral del Siglo XXI (versión preliminar)
Versión preliminar mucho más reducida de la misma temática de la edición definitiva de 1999. Publicado en: Cuba, Mepla, 1998; Chile, SurDa Ediciones, 1998; Colombia, Editorial Desde Abajo, 1998.
1997 06 Construyendo casas y transformando al hombre »
Estudio de una experiencia comunitaria de un barrio de Santa Clara, provincia de Villa Clara, Cuba. Publicado en Cuba, MEPLA-ACEI, 1996. Segunda edición MEPLA– Alternatives, junio 1997, con las palabras de Abel Prieto, miembro del Buró Político y presidente de la UNEAC, en la presentación de la primera edición de este libro el 3 de octubre de 1996, en Casa de las Américas.
1997 01 Pinceladas de la historia de Cuba: Testimonio de 19 abuelos »
Testimonio de un grupo de abuelos de Santa Fe, Consejo Popular de Ciudad de La Habana, que narran en breves historias cómo eran sus vidas antes de la revolución y cómo cambiaron ellas después. En la segunda parte hablan de la vida del círculo de abuelos en el que están integrados. Publicado en España: Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 1999 de acuerdo a la versión presentada al concurso Casa de las Américas en enero de 1997. Una versión preliminar más reducida con sólo 12 testimonios fue publicada en Cuba bajo el nombre de Floreciendo en invierno, Ediciones MEPLA, 1996.
1995 11 Haciendo camino al andar »
Estudio de 8 gobiernos locales con participación popular: Cinco alcaldías gobernadas por el PT en Brasil: São Paulo, Porto Alegre, Vitoria, Santos y Diadema ; Caracas y Caroní gobernados por La Causa R en Venezuela; y la Intendencia de Montevideo, gobernada por el Frente Amplio en Uruguay. Publicado en: Chile, LOM Ediciones, 1ª y 2ª ed., 1995 y en Brasil, Thesaurus, 1996.
1995 09 Alcaldía de Caracas: Donde se juega la esperanza »
Testimonio de los participantes en la gestión de Aristóbulo Istúriz en la Alcaldía de Caracas . Venezuela, Fundarte, 1995 Colección: Haciendo camino al andar No.7.
1995 05 Forjando la esperanza »
Historia del Frente Amplio de Uruguay (Una izquierda que avanza ») y experiencia de la Intendencia de Montevideo ». Publicado en: Chile, LOM Ediciones, 1995.
1995 05 Un pueblo que se constituye en gobierno »
Estudio de la Intendencia de Montevideo del Frente Amplio de Uruguay. Colección: Haciendo camino al andar No.6. Publicado en Venezuela, MEPLA-Fundarte, 1995.
1994 08 Memoria oral y educación popular, reflexiones metodológicas »
Entrevista realizada a Marta Harnecker sobre la forma en que ella trabaja sus libros-testimonio; esquema para un análisis de coyuntura de Marta e Isabel Rauber (ver en artículos de esta página web) y ponencia de ésta última autora titulada: "Ciencias Sociales y Educación Popular: ideas para un diálogo de saberes". Publicado en Colombia, CENDAL, 1996.
1994 07 Retos de la mujer dirigente »
Entrevista a la Comandante salvadoreña Rebeca, de las FPL Farabundo Martí. Publicado en Cuba, Ediciones MEPLA, 1994.
1994 05 Gobernar tarea de todos »
Estudio de la Alcaldía de Caroní de La Causa R, Venezuela. Publicado en: Cuba, Ediciones MEPLA, 1994; Colección: Haciendo camino al andar No.1. y en Venezuela, MEPLA-Fundarte, 1995.
1994 03 El sueño era posible »
Los orígenes del Partido de los Trabajadores de Brasil, narrados por sus protagonistas. Publicado en: Cuba, Editorial Cultura Popular, 1994; Chile, LOM Ediciones, 1ª ed., 1994 y 2ª ed., 1995; Brasil, Casa América Livre, 1994.
1993 07 Triturados por el aparato institucional »
Estudio de la alcaldía petista de Vitoria. Publicado en: Cuba, Ediciones MEPLA , 1993; Colección: Haciendo camino al andar No.3. y en Venezuela, Fundarte, 1995.
1993 07 De armonía y conflictos »
Estudio de las alcaldías petistas de Santos y Diadema, Brasil, Publicado en: Cuba Ediciones MEPLA, 1993; Colección: Haciendo camino al andar No.1 y en Venezuela, Fundarte, 1994.
1993 07 Aprendiendo a gobernar »
Estudio de la alcaldía petista de Porto Alegre, Brasil. Publicado en: Cuba, Ediciones MEPLA, 1993; Colección: Haciendo camino al andar No.2, y en Venezuela, Fundarte, 1995.
1993 06 Una alcaldía asediada »
Estudio de la alcaldía petista de Sao Paulo: Publicado en: Cuba, Ediciones MEPLA, 1993; Colección: Haciendo ? ? ? de S camino al andar No.4, y en Venezuela, Fundarte, 1995.
1991 01 El socialismo: ¿Una alternativa para América Latina?
Entrevista a Schafik Jorge Handal, Secretario General del Partido Comunista Salvadoreño. Publicada en: Cuba, Colección Biblioteca Popular, enero 1991, en El Salvador, Editorial Alternativa, 1ª ed., 1991; Bolivia, Editorial Universidad Nacional Siglo XXI, 1992.
1991 07 Frente Amplio: Los desafíos de una izquierda legal
En colaboración con Isabel Rauber. Conversación con dirigentes del Frente Amplio de Uruguay sobre la historia del FA. Publicado en Uruguay, Editorial La República, en cuatro tomos, 1991.
1991 01 Con la mirada en alto, historia de las FPL
Historia de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí a través de entrevistas a varios de sus máximos dirigentes. Publicado en: Chile, Ediciones Biblioteca Popular, 1991. Una edición en El Salvador.
1991 02 Ideas nuevas para tiempos nuevos
Entrevistas a los cinco miembros de la Comandancia General del FMLN: Schafik Jorge Handal, Fermán Cienfuegos, Roberto Roca, Leonel González y Joaquín Villalobos sobre la situación de dicha organización, las etapas de la guerra, el concepto de vanguardia y el proyecto socialista. Publicado en: Chile, Ediciones Biblioteca Popular, 1991.
1991 08 Hacia el siglo XXI. La izquierda se renueva »
Cuatro ensayos de Marta Harnecker: Sujeto político y sujeto social de la revolución; Momentos en la conformación de la vanguardia; Errores de la izquierda en los años 60-70 y su superación; y Ejes del debate actual de la izquierda. Un ensayo de Isabel Rauber: Crisis y desafíos de la izquierda. Contiene además un esquema de análisis de coyuntura de ambas autoras y dos textos extraídos de obras anteriores de Marta Harnecker: Los cristianos y la revolución y La cuestión étnico-cultural en América Latina. Publicado en Quito, Ecuador, CEESAL, 1991.
1990 01 Vanguardia y crisis actual »
Reflexión acerca de la necesidad de una conducción política para que los estallidos revolucionarios no aborten. Comparación entre las tesis leninistas y las reflexiones y aportes de la práctica revolucionaria latinoamericana de los últimos años. Publicado en: Argentina, Ediciones de Gente Sur, 1990; Uruguay, TAE Editorial, 1990; Chile, Brecha, 1990; Nicaragua, Barricada, 1990. Con el título Izquierda y crisis actual: México, Siglo XXI Editores, 1990; Perú, Ediciones Amauta, 1990; Venezuela, Abre Brecha, 1990; Dinamarca, Solidaritet, 1992.
1989 05 Che: vigencia y convocatoria »
Este libro reúne tres trabajos, realizados entre 1987 y 1988: Vanguardia, unidad y alianzas, síntesis de uno de los temas del seminario: Crisis y alternativas revolucionarias en América , realizado en Managua y en el cual participaron reconocidos intelectuales y dirigentes revolucionarios de América Latina; Che: consecuencia de un pensamiento , producto de una entrevista del periodista español Iosu Perales a Marta Harnecker; Che: vigencia y convocatoria , charla dada por la autora en la provincia Argentina de Rosario, con motivo del sesenta aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara. Publicado en: Argentina como cuaderno 1989; El Salvador, Editorial Sistema Venceremos 1ª ed., 1989.
1989 05 Entrevista con la nueva izquierda
Entrevista a Bernardo Jaramillo, de la Unión Patriótica, y Nelson Berríos, de A Luchar, sobre los desafíos que enfrentan los cuadros públicos en un país en que existe una guerra de guerrillas. Publicado en: Managua, México, Lima, Centro de Documentación y Ediciones Latinoamericanas, 1989. Se editaron en Cuba previamente como entrevistas separadas ese mismo año dos folletos de MEPLA Biblioteca Popular: Colombia: Hacia una convergencia democrático-popular (Entrevista a Bernardo Jaramillo) y No suplantar a las masas (Entrevista con Nelson Berríos) ; En Argentina se publica nuevamente la primera con el título La experiencia Colombiana , entrevista a Bernardo Jaramillo, Editorial Directa, 1989.
1989 07 ¿Qué pasa en el Salvador hoy?
Entrevista a Leonel González, de la Comandancia General del FMLN, sobre la guerra en ese país, 1989. Publicado en: Cuba, Biblioteca Popular, 1989; Panamá, Ediciones Momento Centroamericano CEASPA, 1989.
1988 10 Colombia: Combinación de todas las formas de lucha
Entrevista a Gilberto Vieira, secretario general del Partido Comunista Colombiano sobre el origen de las guerrillas en ese país y la relación del PC de Colombia con las FARC. Publicado en: Cuba, Biblioteca Popular, octubre 1988; Nicaragua, Quimera Ediciones, 1988; Colombia, Ediciones Sudamérica, 1989; México, Universidad obrera de México, 1989.
1988 10 Colombia: ELN: Unidad que multiplica
Entrevista a dirigentes máximos de la Unión Camilista Ejército de Liberación Nacional sobre la historia del ELN, y una reflexión sobre la situación de las guerrillas en ese momento (1988). Publicado en: Cuba, Biblioteca Popular, septiembre 1988; Nicaragua, México y Perú Centro de Documentación y Ediciones Latinoamericanas, 1988; Ecuador, Quimera Ediciones, 1988.
1988 02 El Salvador: Partido Comunista y guerra revolucionaria
Entrevista a Schafik Jorge Handal, Secretario General del Partido Comunista Salvadoreño sobre el viraje estratégico del PC de la lucha legal a la lucha armada. Publicado en: Cuba, Biblioteca Popular, 1988; Argentina, Ediciones Dialéctica, 1988.
1988 02 José Antonio Echeverría: movimiento estudiantil en la revolución cubana »
Estudio del movimiento estudiantil cubano entre el 10 de marzo de 1952 y el 13 de marzo de 1957. Publicado en: Argentina, Ediciones Dialéctica, 1988.
1987 11 Perestroika: La revolución de las esperanzas
Entrevista a Kiva Maidanik, investigador soviético, sobre dicho proceso. Publicado en: Nicaragua, Editorial Vanguardia 1ª ed., 1987; Honduras, Ediciones Bandera Roja, PCH, 1987; Venezuela, Vadell Hermanos Editores, 1988; Chile, Editorial Terranova, 1988; España, Editorial Txalaparta-Gebara, 1988; El Salvador, Ediciones Sistema Radio Venceremos, 1988; Ecuador, Editorial La Quimera, 1988. México, Editorial Nuestro Tiempo 1988.
1987 05 Enemigos, aliados, frente político
Revisión de estos temas en Lenin y su aplicación en las revoluciones de Cuba y Nicaragua. Capítulos sobre el papel de los cristianos, los indígenas, los estudiantes y los movimientos barriales en la revolución. Publicado en: Argentina, Ediciones Antarca, 1987; El Salvador, Ediciones Sistema Radio Venceremos, 1987; Nicaragua, Editorial Vanguardia,1987. El mismo libro fue publicado bajo el título: Estudiantes, cristianos e indígenas en la revolución , Publicado en: México, Siglo XXI Editores, 1987 y bajo el título: Indígenas, cristianos y estudiantes en la revolución , Perú , Taller Popular, 1987.
1986 09 Nicaragua: El papel de la vanguardia
Entrevista a Jaime Wheelock ¾ miembro de la Dirección Nacional del FSLN ¾ sobre la historia del FSLN. Publicado en: Argentina, Editorial Contrapunto 1ª ed., 1986. Este libro salió publicado con el título Vanguardia y revolución en las sociedades periféricas , México, Siglo XXI Editores, 1ª y 2ª ed., 1986.
1986 11 Los cristianos y la revolución sandinista
Entrevista a Luis Carrión, miembro de la Dirección Nacional del FSLN, 1ª ed., 1986. Publicado e Argentina, Ediciones Al Frente, 1987. Ediciones en siete países de América Latina, España y Estados Unidos.
1986 05 ¿Qué es La Sociedad? »
Libro de iniciación al marxismo para trabajadores y estudiantes sin cultura académica, con una metodología diferente, que busca la participación activa del lector. Reúne los cuadernos de Educación Popular 1, 6 y 7 (ver más abajo), más otros temas. Aborda en forma más popular el contenido de Los conceptos elementales del materialismo histórico. Publicado en: República Dominicana, Editora Taller, Colección ABC de Ediciones de Educación Marxista, 1986; México, Nuestro Tiempo, 1ª y 3ª ed. 1986; Nicaragua, Editorial Vanguardia, 1986; El Salvador, Ediciones Sistema Radio Venceremos, 1987; Argentina, Colección ABC de la Editorial Antarca, 1987; Brasil bajo el nombre de Para compreender a sociedade , Editora Brasiliense, 1990.
1985 08 Estrategia y táctica
Análisis sobre estos conceptos en las Obras Completas de Lenin. Publicado en: Argentina, Editorial Antarca, 1ª ed., 1986, 2ª ed., 1987; Rep. Dominicana, Taller Popular, 1985; El Salvador, Ediciones Sistema Radio Venceremos, 1986; México, Editorial Nuestro Tiempo, 1988; Brasil, Centro de Educación Popular Do Instituto Sedes Sapientiae , 1989.
1985 01 La revolución social: Lenin y América Latina
Desarrollo de los conceptos de revolución social, condiciones de la revolución; situación revolucionaria; programa y objetivos de la revolución; defensa y carácter de la revolución; la revolución en el contexto mundial en Lenin y su aplicación a la revolución cubana y a la revolución sandinista. Publicado en: México, España, Siglo XXI Editores, 1985; República Dominicana, Editora Alfa y Omega, 1985; Nicaragua, Editorial Nueva Nicaragua, 1986; Argentina, Editorial Contrapunto, 1986; Brasil, Global Editora, 1987.
1985 05 Reflexiones acerca del problema de la transición al socialismo
En la primera parte desarrolla el pensamiento de Lenin acerca de la transición al socialismo; se detiene especialmente en el viraje estratégico de 1921 y trata el tema de la revolución en un solo país. En la segunda parte reproduce íntegramente el Capítulo IX: La transición al socialismo , capítulo inédito agregado a la edición de 1985 de Los conceptos elementales del materialismo histórico (Ver más abajo). Publicado en: República Dominicana, Editora Alfa y Omega, 1985; Argentina, Editorial Contrapunto, 1985; Nicaragua, Editorial Nueva Nicaragua, 1986.
1985 Los conceptos elementales del materialismo histórico (versión corregida y ampliada)
Texto que busca introducir al lector en los principales conceptos de la teoría marxista de la historia o materialismo histórico. Publicado en: México, España, Argentina, Siglo XXI Editores, 1ª ed. 1969; 6ª ed. revisada y ampliada 1971; 51ª ed. nuevamente aumentada y revisada en 1985. Se agrega un nuevo capítulo acerca de la transición al socialismo. Hasta el 2001 existían 62 ediciones. Publicado también en: Nicaragua, Editorial Vanguardia, 1987; Perú, Imprenta Tipo Offset, ed. pirata, 1971; Bélgica, Contradictions, 1ª ed.1974; 2ª co-edición Contradictions-L´Harmattan, 1992 basada en la 51ª ed corregida y ampliada nuevamente; Australia, Universidad de Sydney, 1974 (de acuerdo a 6ª ed. corregida y ampliada en 1971); Brasil, Global Editora, 1ª ed.1981, 2ª ed., 1983; Portugal, Presença, 1975; Grecia, 1999, estas últimas son traducciones de la 6ª edición de 1971.
1985 La deuda externa
Selección de textos de Fidel Castro, feb ¾ sept.1985. Publicado en: Cuba, 1ª. ed., Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 1985; Venezuela, Editorial Pomaire, 1986; Brasil, L&PM Editores, 1986.
1983 07 Nicaragua: El gran desafío
Entrevista a Jaime Wheelock, miembro de la Dirección Nacional del FSLN, sobre la revolución sandinista. Publicado en: Nicaragua, 1ª ed. Editorial Nueva Nicaragua, 1983; México, Editorial Katún, 1ª y 2ª ed., 1984; tres ediciones en inglés y una en alemán.
1983 02 Pueblos en armas
Entrevistas a los principales comandantes guerrilleros de Nicaragua, El Salvador, Guatemala. Publicado en: México. Universidad Autónoma de Guerrero, 1ª ed, 1983; y Ediciones Era, 1984; Nicaragua, Editorial Nueva Nicaragua, 1985.
1979 Sobre las dificultades objetivas de la revolución: Lo que el pueblo debe saber
Entrevista a Humberto Pérez, presidente de la Junta Central de Planificación (Juceplan), sobre los problemas de la economía cubana y sus repercusiones en el pueblo. Publicado en Cuba, Editora Política, 1979.
1979 08 Cuba ¿dictadura o democracia? (Versión ampliada)
Versión ampliada en 1979 del libro sobre el proceso de participación popular en Cuba a través del testimonio de sus protagonistas. Cubre la experiencia del Poder Popular desde el plan piloto en Matanzas que se inicia en 1974 hasta 1978, dos años después de que dicha experiencia se generalizara a todo el país. Publicado en: México, España, Argentina, Siglo XXI Editores, 1ª ed., 1975; 5ª ed. corregida y ampliada con un epílogo, 1977; 8ª ed. ampliada nuevamente, 1979; Portugal, Iniciativas Editoriais, 1976; Brasil, Global Editora, 1976 (de acuerdo a 1ª ed. en español); Francia, François Maspero, 1976 (de acuerdo a 1ª ed. en español); Estados Unidos, Lawrence Hill, 1979 (de acuerdo a la edición española ampliada por segunda vez); aparece en Cuba con el nombre de: Cuba: Los protagonistas de un nuevo poder , Editorial de Ciencias Sociales, 1ª ed., 1979 de acuerdo a la versión ampliada por segunda vez.
1973 Alianzas y frente político
Cuaderno Nº 12 de la segunda serie de Cuadernos de Educación Popular: ¿Cómo luchar por el socialismo?, realizado por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe, durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile. Publicado en: Chile , Editora Nacional Quimantú, 1973; España, Ediciones De La Torre, sin fecha; Argentina, Centro de Estudios Políticos, 1973 y en diversos otros países. Traducciones al italiano y al portugués.
1973 Estrategia y táctica
Cuaderno Nº 11 de la segunda serie de Cuadernos de Educación Popular: ¿Cómo luchar por el socialismo?, realizado por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe, durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile. Publicado en: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1973; España, Ediciones De La Torre, sin fecha; Argentina, Centro de Estudios Políticos, 1973 y en diversos otros países.
1973 Dirigentes y masas
Cuaderno Nº 10 de la segunda serie de Cuadernos de Educación Popular: ¿Cómo luchar por el socialismo?, realizado por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe, durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile. Publicado en: Chile , Editora Nacional Quimantú, 1973; España, Ediciones De La Torre, sin fecha; Argentina, Centro de Estudios Políticos, 1973 y en diversos otros países.
1972 El Partido: su organización
Cuaderno Nº 9 de la segunda serie de Cuadernos de Educación Popular: ¿Cómo luchar por el socialismo?, realizado por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe, durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile. No ha sido revisado desde entonces por la autora, quien lo considera en varios aspectos superado después de sus últimos trabajos sobre estos temas. Publicado en: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1972; España, Ediciones De La Torre, sin fecha; Argentina, Centro de Estudios Políticos, 1973 y en diversos otros países.
1972 El Partido: vanguardia del proletariado
Cuaderno Nº 8 de la segunda serie de Cuadernos de Educación Popular: ¿Cómo luchar por el socialismo?, realizado por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe, durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile. No ha sido revisado desde entonces por la autora, quien lo considera en varios aspectos superado después de sus últimos trabajos sobre estos temas. Publicado en: Chile , Editora Nacional Quimantú, 1972; España, Ediciones De La Torre, sin fecha; Argentina, Centro de Estudios Políticos, 1973 y en diversos otros países.
1972 Socialismo y Comunismo
Cuadernos Nº 7 de la serie: Cuadernos de Educación Popular: ¿Qué es el socialismo? publicados en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular y reproducidos en distintos países e idiomas. Escrito por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe. Debido a que no se respetó en varios países el texto original y los ejemplos que ilustraban su contenido, la autora decidió hacer una edición revisada y universalizada publicada en España, por Akal, en 1979. Existen ediciones en portugués, francés, italiano y holandés: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1ª ed. 1972; España, PSOE, 1972; Ediciones de La Torre, sin fecha; Akal Editor, 1979; Venezuela, Editorial Primero de Mayo, 1972; México, Universidad Autónoma de Puebla, 1972, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1978; Argentina, Editorial 22 de Agosto, 1986; Global Editora Brasil, 1980.
1972 Capitalismo y Socialismo
Cuadernos Nº 6 de la serie: Cuadernos de Educación Popular: ¿Qué es el socialismo? publicados en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular y reproducidos en distintos países e idiomas. Escrito por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe. Debido a que no se respetó en varios países el texto original y los ejemplos que ilustraban su contenido, la autora decidió hacer una edición revisada y universalizada publicada en España, por Akal en 1979. Existen ediciones en portugués, francés, italiano y holandés: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1ª ed. 1972; España, PSOE, 1972; Ediciones de La Torre, sin fecha; Akal Editor, 1979; Venezuela, Editorial Primero de Mayo, 1972; México, Universidad Autónoma de Puebla, 1972, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1978; Argentina, Editorial 22 de Agosto, 1986; Global Editora Brasil, 1980.
1972 Imperialismo y dependencia
Cuadernos Nº 5 de la serie: Cuadernos de Educación Popular: ¿Qué es el socialismo? publicados en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular y reproducidos en distintos países e idiomas. Escrito por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe. Debido a que no se respetó en varios países el texto original y los ejemplos que ilustraban su contenido, la autora decidió hacer una edición revisada y universalizada publicada en España, por Akal en 1979. Existen ediciones en portugués, francés, italiano y holandés: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1ª ed., 2ª ed. 1972; España, PSOE, 1972; Ediciones de La Torre, sin fecha; Akal Editor, 1979; Venezuela, Editorial Primero de Mayo, 1972; México, Universidad Autónoma de Puebla, 1972, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1978; Argentina, Editorial 22 de Agosto, 1986; Global Editora Brasil, 1980.
1972 Lucha de clases (I y II)
Cuadernos Nº 4 de la serie: Cuadernos de Educación Popular: ¿Qué es el socialismo? publicados en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular y reproducidos en distintos países e idiomas. Escrito por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe. Debido a que no se respetó en varios países el texto original y los ejemplos que ilustraban su contenido, la autora decidió hacer una edición revisada y universalizada publicada en España, por Akal en 1979. Existen ediciones en portugués, francés, italiano y holandés: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1ª ed., 1972; 2ª ed., 3ª ed., y 4ª ed., 1972; España, PSOE, 1972; Ediciones de La Torre, sin fecha; Akal Editor, 1979; Venezuela, Editorial Primero de Mayo, 1972; México, Universidad Autónoma de Puebla, 1972, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1978; Argentina, Editorial 22 de Agosto, 1986; Global Editora Brasil, 1980.
1972 Monopolios y miseria
Cuaderno Nº 3 de la serie: Cuadernos de Educación Popular: ¿Qué es el socialismo? publicados en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular y reproducidos en distintos países e idiomas. Escrito por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe. Debido a que no se respetó en varios países el texto original y los ejemplos que ilustraban su contenido, la autora decidió hacer una edición revisada y universalizada publicada en España, por Akal en 1979. Existen ediciones en portugués, francés, italiano y holandés: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1ª ed.; 2ª ed., 3ª ed., y 4ª ed., 1972; España, PSOE, 1972; Ediciones de La Torre, sin fecha; Akal Editor, 1979; Venezuela, Editorial Primero de Mayo, 1972; México, Universidad Autónoma de Puebla, 1972, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1978; Argentina, Editorial 22 de Agosto, 1986; Global Editora Brasil, 1980.
1971 Explotación capitalista
Cuaderno Nº 2 de la serie : Cuadernos de Educación Popular: ¿Qué es el socialismo? publicados en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular y reproducidos en distintos países e idiomas. Escrito por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe. Debido a que no se respetó en varios países el texto original y los ejemplos que ilustraban su contenido, la autora decidió hacer una edición revisada y universalizada publicada en España, por Akal en 1979. Existen ediciones en portugués, francés, italiano y holandés: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1ª ed., 1971; 2ª ed., 3ª ed., y 4ª ed.y 5ª ed.1971; España, PSOE, 1972; Ediciones de La Torre, sin fecha; Akal Editor, 1979; Venezuela, Editorial Primero de Mayo, 1972; México, Universidad Autónoma de Puebla, 1972, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1978; Argentina, Editorial 22 de Agosto, 1986; Global Editora Brasil, 1980.
1971 Explotados y explotadores
Cuaderno Nº 1 de la serie: Cuadernos de Educación Popular: ¿Qué es el socialismo? publicados en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular y reproducidos en distintos países e idiomas. Escrito por Marta Harnecker con la colaboración de Gabriela Uribe. Debido a que no se respetó en varios países el texto original y los ejemplos que ilustraban su contenido, la autora decidió hacer una edición revisada y universalizada publicada en España, por Akal en 1979. Existen ediciones en portugués, francés, italiano y holandés: Chile, Editora Nacional Quimantú, 1ª ed., 1971; 2ª ed., 3ª ed., y 4ª ed., 1972; España, PSOE, 1972; Ediciones de La Torre, sin fecha; Akal Editor, 1979; Venezuela, Editorial Primero de Mayo, 1972; México, Universidad Autónoma de Puebla, 1972, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1978; Argentina, Editorial 22 de Agosto, 1986; Global Editora Brasil, 1980.
1971 11 El capital: conceptos fundamentales
Definición de los conceptos de modo de producción, formación social y breve desarrollo del materialismo histórico como teoría científica; plan de lectura, esquemas y bibliografía que ayudan a una lectura de El capital ,de Marx. Se agrega como anexo un texto muy claro sobre los conceptos fundamentales del capital del Manual de Economía Política de Lapidus y Ostrovitianov, URSS, 1929. Publicado en: México, Siglo XXI Editores, 1ª ed., 1971 (16 ed. hasta 2001); Chile, Editorial Universitaria, 1972; Portugal, Editorial Iniciativas, 1974; Brasil, Global Editora, 1976. |