OSAL
Observatorio Social de América Latina
Año VII Nº 21 septiembre-diciembre 2006
Buenos Aires: CLACSO, enero 2007
(24 x 17 cm) 283 páginas
ISSN:1515-3282 Impreso en Argentina, enero de
2007 publicación cuatrimestral
http://www.clacso.org
http://osal.clacso.org
osal@clacso.edu.ar
osal@campus.clacso.edu.ar

OSAL Observatorio Social de América Latina
Año VII Nº 21 | publicación cuatrimestral |
septiembre-diciembre 2006
Editor Emir Sader, Secretario Ejecutivo de CLACSO
Coordinador Editorial OSAL: José Seoane
Responsable de las
cronologías y edición OSAL: Clara Algranati, Coordinadora del equipo del OSAL
Equipo del OSAL: Juan Chaves, María Chaves, Mariana Fassi, Martín Fernández,
Ana Sofía Jemio, Marcelo Perera y Magdalena Rauch.
Escriben en este número: Carlos Beas Torres, Gustavo Castro Soto, Jaime Estay, Ana María Larrea,
Julián Rebón, Ana Clara Torres Ribeiro, Hugo Richer, Emir Sader, John
Saxe-Fernández, Luis Tapia, Mario Unda, Raúl Zibechi.
Agradecemos especialmente
la colaboración de: Surai Azcárate, Bia Barbosa, Verena Glass, Fernando Glenza, Sebastián
Hacher, Dorothea Haerlin, Emiliano Iadevito, Andrés Lofiego, Rosalía
Pellegrini, Patricio Realpe, Pablo Vitale, Agência Carta Maior, Agencia
Periodística del MERCOSUR (APM), Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria
(Universidad Nacional de La Plata), CMI Chiapas, Contraimagen, LPP
(Laboratorio de Políticas Públicas, UERJ, Brasil), PIMSA (Programa de
Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina).
Producción Gráfica: Editorial Área de Difusión y Producción Editorial de CLACSO
Coordinador: Jorge A. Fraga
Edición: Ivana Brighenti, Mariana Enghel
Diseño editorial: Miguel A. Santángelo, Marcelo Giardino, Mariano Valerio
Revisión de pruebas: Virginia Feinmann
Logística y Distribución: Marcelo F. Rodriguez, Sebastián Amenta, Daniel Aranda, Carlos Ludueña
Tapa: Diseño de Jorge A. Fraga.
Fotografía: cedida por Sebastián Hacher.
Terrenos ocupados por el Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST)
en Carlos Lamarca, Osasca, periferia de la ciudad de San Pablo, Brasil.
La Revista del Observatorio Social de América Latina OSAL es indizada en Directory of Online
Access Journals www.doaj.org, Directorio Latindex www.latindex.unam.mx, Unesco Social
and Human Science Online Periodicals www.unesco.org/shs/shsdc/journals/shsjournals.html,
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe www.clacso.org.ar/biblioteca/revistas y Latin Americanist Research Resources http://lanic.utexas.edu/larrp/laptoc.html.
http://www.clacso.org • http://osal.clacso.org • osal@clacso.edu.ar |
|
Indice
Editorial
Análisis de casos
Retos y oportunidades de los nuevos escenarios latinoamericanos
O longo ciclo eleitoral latino-americano
Emir Sader
A cidade neoliberal: crise societária e caminhos da ação
Ana Clara Torres Ribeiro
Las economías de América Latina en 2006: ¿tiempo de definiciones?
Jaime Estay Reyno
Estado de excepción en “América del Norte”: apuntes preliminares
John Saxe-Fernández
Cronología
del conflicto
Región Sur
Paraguay: crisis y expectativas de cambio
Hugo Richer
• Argentina
• Brasil
• Chile
• Paraguay
• Uruguay
Región Andina
Ecuador: un momento de definiciones
Mario Unda
• Bolivia
• Colombia
• Ecuador
• Perú
• Venezuela
Región Norte
El agua y los ríos amenazados en México. Los retos para el movimiento social
Gustavo Castro Soto
• Costa Rica
• El Salvador
• Guatemala
• Honduras
• México
• Nicaragua
• Panamá
• Puerto Rico
• República Dominicana
Debates
Los desafíos en la construcción de alternativas
Movimientos sociales: nuevos escenarios y desafíos inéditos
Raúl Zibechi
Oaxaca, una rebelión plebeya
Carlos Beas Torres
Las temporalidades de la política post electoral
Luis Tapia
Encuentros y desencuentros: la compleja relación entre el gobierno y los movimientos sociales en Ecuador
Ana María Larrea
La empresa de la autonomía. Apuntes acerca de la recuperación de empresas por sus trabajadores en Argentina
Julián Rebón
Documentos
Llamamiento de la Asamblea de Movimientos Sociales
Declaración de Nyéléni |