OSAL
Observatorio Social de América Latina
Año Nº 10 abril 2009
Buenos Aires: CLACSO, abril 2009
220 páginas
ISSN: 1515-3282; Impreso en Argentina, abril 2009
publicación semestral

Editores
Emir Sader, Secretario Ejecutivo de CLACSO
Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo Adjunto de CLACSO
Director
Guillermo Almeyra
Colectivo Editorial
Guillermo Almeyra, Claudia Korol, Massimo Modonesi, Dunia Mokrani Chávez, João
Marcio Mendes Pereira, Marielle Palau, Julián Rebón, Pablo Stefanoni, Ana María Larrea,
Carlos Abel Suárez
Consejo Consultivo Editor
Gerardo Caetano [Uruguay], Suzy Castor [ Haití], Margarita López Maya [Venezuela],
Carlos Walter Porto Gonçalvez [Brasil], Pierre Salama [Francia], Boaventura de Sousa
Santos [Portugal], Joan Subirats [España], Luis Tapia [Bolivia]
Equipo del OSAL
Juan Chaves, María Chaves, Marcelo Perera
Comités de seguimiento y análisis de la coyuntura del OSAL
• Argentina y Uruguay, coordinado por María Celia Cotarelo [Programa de Investigación
del Movimiento de la Sociedad Argentina, PIMSA]
• Bolivia, coordinado por Dunia Mokrani Chávez y Pilar Uriona Crespo [CIDES - Posgrado
en Ciencias del Desarrollo, UMSA]
• Brasil, coordinado por Roberto Leher [Laboratorio de Políticas Públicas, LPP-UERJ]
• Colombia, coordinado por Guillermo Correa y Diana Cárdenas [Escuela Nacional
Sindical, ENS]
• Costa Rica, coordinado por Sindy Mora Solano [Instituto de Investigaciones Sociales, IIS
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica]
• Chile, coordinado por Juan Carlos Gómez Leyton [Universidad de Artes y Ciencias
Sociales, UARCIS]
• Ecuador, coordinado por Mario Unda y Hugo González [CIUDAD]
• Guatemala, coordinado por Simona Yagenova [FLACSO]
• Paraguay, coordinado por Quintín Riquelme [Centro de Documentación y Estudios, CDE]
• Perú, coordinado por Dynnik Asencios [Instituto de Estudios Peruanos]
• México, coordinado por Lucio Oliver y Massimo Modonesi [Universidad Nacional
Autónoma de México, UNAM]
• Panamá, El Salvador, Nicaragua y Honduras, coordinado por Marco A. Gandásegui, h.
[Centro de Estudios Latinoamericanos, CELA]
• República Dominicana y Puerto Rico, coordinado por Mario Serrano [Centro Juan Montalvo]
• Venezuela, coordinado por Marino Alvarado Betancourt [PROVEA]
Escriben en este número
Guillermo Almeyra, Armando Chaguaceda Noriega, Rocío García, Ramón Fogel, Claudio Katz,
Julio Peña y Lillo, Carlos Walter Porto-Gonçalvez, John Saxe-Fernández, Simona Yagenova
Informes y suscripciones
Dirigirse a
www.clacso.org.ar/clacso/areas-de-trabajo/area-academica/osal|
http://clacso.org
Divulgación Editorial Carlos Abel Suárez
Área de Difusión y Producción Editorial de CLACSO
Coordinador Jorge Fraga
Edición Lucas Sablich
Diseño de Tapa y Producción Fluxus Estudio
Propietario: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO
Ver créditos de la publicación
|
Indice
Editorial
Debates
La Crisis, Estados Unidos y América Latina
América Latina: ¿reserva estratégica de Estados Unidos?
John Saxe-Fernández
Codicia, regulación o capitalismo
Claudio Katz
Análisis de casos
Paraguay: el gobierno de Lugo, el Parlamento y los
movimientos sociales
Ramón Fogel
Guatemala: el pueblo de Sipakapa versus
la empresa minera Goldcorps
Simona Yagenova y Rocío García
Procesos constituyentes en el mundo andino: Bolivia y Ecuador
en perspectiva comparada
Julio Peña y Lillo
Aportes del pensamiento crítico latinoamericano
Cuba: Coexistencia o Revolución (Extractos)
Adolfo Gilly
Cuba: ¿Vientos de cambio o coyunturas huracanadas?
Armando Chaguaceda Noriega
Chico Mendes, um ecossocialista
Carlos Walter Porto-Gonçalves
Quince años del EZLN y la autonomía en Chiapas
Guillermo Almeyra
De la racionalidad económica a la crisis y de allí a las alternativas
Entrevista con Enrique Leff
Guillermo Almeyra y Efraín Cruz Marín
Reseñas
A nova toupeira
Carlos A. Suárez
Movimientos sociales en tiempos de poder
Emir Sader
Derivas del mundo en el que caben todos los mundos
José Guadalupe Gandarilla Salgado
La empresa de la autonomía
Maristella Svampa
Documentos
Carta de Maputo
V Conferencia Internacional de Vía Campesina
Declaración de Caracas
Conferencia Internacional de Economía Política
Declaración de la Sociedad de Economía Política
y Pensamiento Crítico Latinoamericano
Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales
III Foro Social de las Américas
Declaración de Guerrero
Libros de reciente publicación y revistas recibidas
La Revista Observatorio Social de América Latina OSAL es indizada en Directory of Online Access
Journals www.doaj.org, Directorio Latindex www.latindex.unam.mx, Unesco Social and
Human Science Online Periodicals www.unesco.org/shs/shsdc/journals/shsjournals.html, Red de
Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe http://http://biblioteca.clacso.edu.ar/colecciones/revistas/ y Latin Americanist Research Resources http: //lanic.utexas.edu/larrp/laptoc.html. |