OSAL
Observatorio Social de América Latina

OSAL Observatorio Social de América Latina
Año X Nº 26 / publicación semestral / octubre de 2009
253 páginas
ISSN: 1515-3282
Impreso en Argentina
Editores
Emir Sader, Secretario Ejecutivo de CLACSO
Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo Adjunto de CLACSO
Director
Guillermo Almeyra
Colectivo Editorial
Guillermo Almeyra, Armando Chaguaceda, Luciano Concheiro, Massimo Modonesi, João
Marcio Mendes Pereira, Julián Rebón, Agustín Santella, Carlos Abel Suárez
Consejo Consultivo Editor
Gerardo Caetano [Uruguay], Suzy Castor [ Haití], Margarita López Maya [Venezuela],
Carlos Walter Porto Gonçalvez [Brasil], Pierre Salama [Francia], Boaventura de Sousa
Santos [Portugal], Joan Subirats [España], Luis Tapia [Bolivia]
Asistente del OSAL
Juan Chaves
Comités de seguimiento y análisis de la coyuntura del OSAL
• Argentina y Uruguay, coordinado por María Celia Cotarelo [Programa de Investigación
del Movimiento de la Sociedad Argentina, PIMSA]
• Bolivia, coordinado por Dunia Mokrani Chávez y Pilar Uriona Crespo [CIDES - Posgrado
en Ciencias del Desarrollo, UMSA]
• Brasil, coordinado por Roberto Leher [Laboratorio de Políticas Públicas, LPP-UERJ]
• Colombia, coordinado por Guillermo Correa [Escuela Nacional Sindical]
• Costa Rica, coordinado por Sindy Mora Solano [Instituto de Investigaciones Sociales, IIS
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica]
• Chile, coordinado por Juan Carlos Gómez Leyton [Universidad de Artes y Ciencias
Sociales, UARCIS]
• Ecuador, coordinado por Mario Unda y Hugo González [CIUDAD]
• Guatemala, coordinado por Simona Yagenova [FLACSO]
• Paraguay, coordinado por Quintín Riquelme [Centro de Documentación y Estudios, CDE]
• Perú, coordinado por Dynnik Asencios [Instituto de Estudios Peruanos]
• México, coordinado por Lucio Oliver y Massimo Modonesi [Universidad Nacional
Autónoma de México, UNAM]
• Panamá, El Salvador, Nicaragua y Honduras, coordinado por Marco A. Gandásegui, h.
[Centro de Estudios Latinoamericanos, CELA]
• República Dominicana y Puerto Rico, coordinado por Octavio Figueroa [Centro Juan
Montalvo]
• Venezuela, coordinado por Marco Antonio Ponce y Marino Alvarado Betancourt [PROVEA]
Escriben en este número
Guillermo Almeyra, Armando Boito, Armando Chaguaceda, Johanna Cilano Peláez, Edgar
Córdova Jaimes, Andréia Galvão, Amalia Gracia, Paula Marcelino, Francis Rosemberg, Ximena
Soruco Sologuren, Carlos Abel Suárez
Informes
Dirigirse a www.clacso.org.ar/clacso/areas-de-trabajo/area-academica/osal
www.clacso.org | [email protected]
Ver créditos de la publicación
Ver índice de la publicación en pdf |
Editorial
Debates
Estado plurinacional-pueblo, una construcción inédita en Bolivia
Ximena Soruco Sologuren
Brasil: o movimento sindical e popular na década de 2000
Armando Boito, Andréia Galvão y Paula Marcelino
Participación ciudadana y reforma del Estado en Venezuela:
entender la política a través del ciudadano
Johanna Cilano Peláez, Edgar Córdova Jaimes
y Armando Chaguaceda
Sindicalización, sindicatos y experiencias extrasindicales actuales
en algunos países de América Latina
Guillermo Almeyra y Carlos A. Suárez
Análisis de casos
El nacimiento de la comunidad. Experiencias de recuperación del
trabajo y la producción en Argentina
Amalia Gracia
Educación popular con eje en el desarrollo infantil. Itinerario
de viaje por el “Territorio Madres”
Francis Rosemberg
Aportes del pensamiento crítico latinoamericano
Manuel Ugarte, precursor del latinoamericanismo socialista
Extractos de La Nación Latinoamericana
Aniversarios
El pensamiento crítico en la Revolución Mexicana (1910-1920)
Emiliano Zapata, estadista revolucionario
Decretos de Emiliano Zapata para el estado
de Morelos (1916-1917)
Entrevista
México: saldos de la crisis económica y del petróleo
Francisco Colmenares
Reseñas
Una epistemología del Sur
José Guadalupe Gandarilla Salgado
A economia política do Governo Lula
Eurelino Coelho
Documentos
Mensaje de la IV Cumbre de los Pueblos a la Cumbre de
Gobiernos de América
Declaración del V Foro Mesoamericano contra las represas y
por la defensa de los ríos y comunidades
Declaración de la Coordinadora Latinoamericana de
Organizaciones del Campo - Vía Campesina
Declaración de Xayakalan
Libros de reciente publicación y revistas recibidas
La Revista Observatorio Social de América Latina OSAL es indizada en Directory of Online Access
Journals www.doaj.org, Directorio Latindex www.latindex.unam.mx, Unesco Social and
Human Science Online Periodicals www.unesco.org/shs/shsdc/journals/shsjournals.html, Red de
Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe http://biblioteca.clacso.edu.ar/colecciones/revistas/ y Latin Americanist Research Resources http: //lanic.utexas.edu/larrp/laptoc.html. |