TITULOS DEL CAMPUS VIRTUAL DE CLACSO

La revolución contemporánea del saber y la complejidad social:
Hacia unas ciencias sociales de nuevo tipo

Pedro Luis Sotolongo Codina y Carlos Jesús Delgado Díaz

Textos completos


La revolución contemporánea del saber y la complejidad social:
Hacia unas ciencias sociales de nuevo tipo
Pedro Luis Sotolongo Codina y Carlos Jesús Delgado Díaz

Colaboran: Marisa Andrea Bolaña, Julio Eduardo Peña Gill, María del Rocío Rosales Ortega, Alvaro Díaz Gómez  y José Antonio Mazzela

ISBN 987-1183-33-X
Buenos Aires: CLACSO, 2006
(23 x 16 cm)

 
La Colección Campus Virtual es el resultado de una iniciativa dirigida a la
formación a distancia y la promoción y difusión de los programas y proyectos
académicos regionales e internacionales que CLACSO impulsa a través de su plataforma virtual.
 
Este libro presenta una versión reformulada de las clases y una selección de los trabajos finales del curso de formación a distancia La revolución contemporánea del
saber y la complejidad social: hacia unas ciencias sociales de nuevo tipo, que se desarrolló en el marco del concurso de la Cátedra Florestan Fernandes de CLACSO, gracias al patrocinio de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional, Asdi.
INDICE
La Cátedra Florestan Fernandes de CLACSO
 
Atilio A. Boron
Prólogo
 
Presentación
 
Capítulo I
El nuevo saber en construcción y las ciencias sociales
 
Capítulo II
La complejidad y el nuevo ideal de racionalidad
 
Capítulo III
La epistemología hermenéutica de segundo orden
 
Capítulo IV
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
 
Capítulo V
Las ciencias sociales de nuevo tipo
 
Capítulo VI
El pensamiento crítico ante la complejidad social
 
Capítulo VII
Saber social, complejidad y vida cotidiana
 
Capítulo VIII
La intersubjetividad social, las estructuras sociales objetivadas y las subjetividades sociales individuales
 
Capítulo IX
Complejidad y medio ambiente
 
Capítulo X
Una mirada nueva a la globalización
 
Bibliografía
 
Colaboraciones
 
Marisa Andrea Bolaña
¿Un nuevo saber social que tome en cuenta la vida cotidiana?
 
Julio Eduardo Peña Gill
Entreteger la ciencia con la ética buscando caminos con futuro
 
María del Rocío Rosales Ortega
Modernidad, naturaleza y riesgo
 
Alvaro Díaz Gómez
Formación compleja en humanidades en el ámbito de la educación superior
 
José Antonio Mazzella
Las ciencias sociales de nuevo tipo, el saber y la complejidad en la construcción del contexto: comienzo de análisis de un caso


© Copyright 1996/2002 - Este es un servicio proporcionado por CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Cualquier duda o sugerencia enviarla a: Jorge Fraga, [email protected]