Total consultas del mes: 157.330
promedio por día: 5244
Países que más utilizaron el servicio este mes
estadísticas sobre el 68% de las consultas, pues en el 32% restante el software no pudo identificar el país de origen de la consulta
1. Argentina 11. Ecuador 21. Portugal
2. México 12. Paraguay 22. Polonia
3.Brasil 13. Francia 23. Alemania
4. Colombia 14. Venezuela 24. Austria
5. Perú 15. Italia 25. Suecia
6. Chile 16. Bolivia 26. Japón
7. Uruguay 17. Cuba 27. Reino Unido
8. España 18. Canadá
9. República Dominicana 19. Nicaragua
10. US Educational 20. Costa Rica  

SALA DE LECTURA DE TEXTOS COMPLETOS - Los textos más solicitados este mes

Enlace al texto

Cantidad de consultas este mes

Enrique Dussel - [Ver colección de textos completos]    
CEIL-PIETTE, Argentina    
Cambios tecnológicos y transformaciones de los perfiles de los técnicos químicos.
Estudios monográficos de empresas
. Volumen 2. Julio Testa y Pablo Sánchez
[Ver el texto]

4694

Cambios tecnológicos y transformaciones de los perfiles de los técnicos químicos.
Estudios monográficos de empresas
. Volumen 1. Julio Testa y Pablo Sánchez
[Ver el texto]

2477

Cambios tecnológicos y transformaciones de los perfiles de los técnicos químicos. Saberes académicos, intervenciones técnicas y construcción de la profesionalidad: Un campo de problematización. Julio Testa y Claudia Figari (comp.) [Ver el texto]

1156

Campus Virtual - Secretaría Ejecutiva CLACSO    
La construcción del marco teórico en la investigación social. En publicación: Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Ruth Sautu, Paula Boniolo, Pablo Dalle y Rodolfo Elbert [Ver el texto]

6213

El análisis crítico de investigaciones como insumo para el diseño de un proyecto de investigación. En publicación: Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Ruth Sautu, Paula Boniolo, Pablo Dalle y Rodolfo Elbert [Ver el texto]

3192

Mapeando el marxismo. Javier Amadeo. En publicación: La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas [Ver el texto]
1948
CIDES-UMSA, Bolivia    
Revista Umbrales, nro. 7 [Ver el texto]

3671

Revista Umbrales, nro. 14 [Ver el texto]

2679

Revista Umbrales, nro. 8 [Ver el texto]

2011

Revista Umbrales, nro. 13 [Ver el texto]

2044

Revista Umbrales, nro. 12 [Ver el texto]

1602

Proceso agrario en Bolivia y América Latina. John D.Vargas Vega (comp.) [Ver el texto]

1421

U.Arcis, Chile    
Investigación y Crítica Nro. 6 [Ver el texto]

2139

CDE, Paraguay    
Informativo Campesino número 213. CDE 2006 [Ver el texto]

1887

IEP, Colombia    
Tras las huellas ciudadanas. Gloria Naranjo Giraldo, Deicy Patricia Hurtado Galeano, Jaime Andrés Peralta Agudelo. IEP 2003 [Ver el texto]

2457

FLACSO, República Dominicana    
Estudio Cualitativo sobre Centros Educativos con Resultados Destacables en las Pruebas Nacionales. FLACSO [Ver el texto]

1388

CIPS, Cuba    
Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporánea. Ovidio D`Angelo Hernàndez [Ver el texto]

1297

IEPRI, Colombia    
Análisis Político Nro. 50 [Ver el texto]

2864

Análisis Político Nro. 49 [Ver el texto]

2257

Análisis Político Nro. 46 [Ver el texto]

1146

FLACSO, Ecuador

Revista Iconos, Nro. 14 [Ver el texto]

1678

Revista Iconos, Nro. 23 [Ver el texto]

1153

Revista Iconos, Nro. 21 [Ver el texto]

1152

INPSO/FUNDAJ, Brasil    
Desenvolvimento e natureza: Estudos para uma sociedade sustentável. Clóvis Cavalcanti [Ver el texto]

1911

DS, Uruguay    
Revista de Ciencias Sociales, año XV, no. 20, junio 2002 [Ver el texto]

1526

CIUDAD, Ecuador    
Visión Mundial en el ámbito de desarrollo local. Julián Guamán Gualli [Ver el texto]

1408

IEE, Ecuador    
Desarrollo local con énfasis en la gestión de recursos naturales. Una breve historia del espacio ecuatoriano. Sara Báez Rivera, Pablo Ospina Peralta y Galo Ramón Valerezo. 2004 [Ver el texto]

2966

ENS , Colombia    
Derechos y reveses de las trabajadoras de la agroindustria del banano en Urabá. Clara Elena Gómez Velásquez. ENS 2004 [Ver el texto]

2083

BASE-IS, Paraguay    
La conquista amorosa en tiempos de Irala. Marilyn Godoy. BASE-IS 1995 [Ver el texto]

1447

CES, Colombia    
Crimen pasional. Contribución a una antropología de las emociones. Myriam Jimeno [Ver el texto]

1446

La política social desde la Constitución del 1991 ¿una década perdida?. Arturo Laguado Duca (ed.) [Ver el texto]

1325

CEAA, México    
Tradiciones del hinduismo no dependiente de la casta: El Kabir Panth. David N. Lorenzen. En libro: Pasados Poscoloniales. Saurabh Dube (comp) [Ver el texto]

1303

IDIUC, Ecuador    
Ensayos sobre Género y Desarrollo II. Gladys Eskola Torre (comp.) [Ver el texto]

1259

Centro de Estudios Martianos, Cuba    
Versos en "La Edad de Oro". Versos de circunstancia. José Martí [Ver el texto]

1250

CLACSO - Programa Grupos de Trabajo    
Petróleo y hegemonía en Venezuela: la construcción de un proyecto nacional democrático-popular en el siglo XXI. Miguel Lacabana. En Libro: Neoliberalismo y sectores dominantes. Tendencias globales y experiencias nacionales. Eduardo M. Basualdo y Enrique Arceo (comp.) [Ver el texto]

1304

Causas del agravamiento de la pobreza en el Perú desde fines de la década de 1980. Franciso Verdera. En Libro: Pobreza, desigualdad social y ciudadanía. Los límites de las políticas sociales en América Latina. Alicia Ziccardi (comp.) [Ver el texto]

1615

Origens e prospectiva do pensamiento político-pedagogico de Paulo Freire. Afonso Celso Scocuglia. En libro: Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI. Carlos Alberto Torres (comp.) [Ver el texto]

1223

CLACSO - Programa Becas de Investigación    
Pensamientos indígenas en nuestra América. Ladislao Landa Vásquez. En publicación: Crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano [Ver el texto]

1301

Los casos examinados. Movimientos sociales y sistemas de partidos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Uruguay. Christian Adel Mirza. En publicación: Movimientos sociales y sistemas políticos en América Latina: la construcción de nuevas democracias. Christian Adel Mirza [Ver el texto]

1499

El pensamiento latinoamericano en el campo del desarrollo del subdesarrollo: trayectoria, rupturas y continuidades. Cecilia Nahón, Corina Rodríguez Enríquez y Martín Schorr. En publicación: Crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano [Ver el texto]

1133

Conclusiones. En libro: Protesta y cultura en Venezuela: los marcos de acción colectiva 1999 [Ver el texto]
1172
CLACSO - Edición y Distribución Colaborativa    
Reforma Financiera en América Latina. Eugenia Correa y Alicia Girón (comp.) [Ver el texto]
1180
CLACSO - Programa Sur Sur    
Las nuevas configuraciones de los movimientos populares en América Latina. José Seoane, Emilio Taddei y Clara Algranati. En libro: Política y movimientos sociales en un mundo hegemónico: Lecciones desde África, Asia y América Latina. Atilio A. Boron y Gladys Lechini (comp) [Ver el texto]
1137
CLACSO - OSAL    
¿Hacia dónde se encaminan las luchas de los movimientos sociales?. Simona V. Yagenova. En publicación: OSAL, Nro. 19 [Ver el texto]
1265
Venezuela: entre protestas y contraprotestas el gobierno de Chávez se endurece y debilita. Margarita López Maya. En publicación: OSAL no 6 2002 [Ver el texto]

1424

Otras colecciones    
Democracia participativa, una utopía en marcha. Reflexiones, experiencias y un análisis del caso porteño. Ricardo Romero (comp.). GEDEP [Ver el texto]

1714

El derecho como arma de liberación en América Latina. Sociología jurídica y uso alternativo del derecho. Jesús Antonio de la Torre Rangel. CENEJUS, México. 2006 [Ver el texto]

2890

1975-2003. Economía, legislación y sociedad. Legalidad y seguridad jurídica. Mario Schujman. Universidad de Rosario, Argentina. 2003 [Ver el texto]

2579

Social Register 2005 [Ver el texto]

3058

Este listado incluye únicamente los textos más solicitados en noviembre de 2006. Para ver la cantidad de veces que se solicitó un texto determinado en un mes elegido, consulte en estadísticas de consulta por cada texto de la Sala de Lectura

Los 30 temas más buscados del mes en forma directa en las bases datos de Publicaciones, Investigaciones, Investigadores y en Sala de Lectura (son aproximadamente 11.000 consultas, sobre un total de 100.000 que llegan principalmente desde los buscadores como Google, Yahoo, etc.)

1. Educación 11. Desarrollo Rural 21. Política
2. Movimientos Sociales
12. Cultura 22. Sindicalismo
3. Pobreza
13. Género 23. Derechos Humanos
4. Trabajo  14. Historia 24. Relaciones Laborales
5. Migración 15. Ciencias Sociales 25. Violencia
6. Derecho
16. Globalización 26. Psicología
7. Mujer 17. Juventud
27. Participación
8. Democracia 18. Sociedad Civil
28. Partidos Políticos
9. Emancipación 19. Salud 29. Desarrollo
10. Marxismo 20. Memoria 30. Desarrollo Local

 

• Estadísticas procesadas con el soft ware libre Webalizer